El tratamiento de la Ateroesclerosis y sus complicaciones que son las enfermedades Isquémicas (falta de llegada de sangre con oxígeno) tales como Angina de Pecho e Infarto de Miocardio, Infarto cerebral, Claudicación Intermitente (lesiones de las arterias de miembros inferiores), si bien actualmente, se ha conseguido algunos éxitos en el tratamiento y prevención se sigue investigando sobre nuevos tratamientos.
La aplicación de la Ozonoterapia Médica ha demostrado ampliamente sus beneficios, actuando sobre la pared arterial, que es la parte dañada en esta enfermedad.
El daño del endotelio (capa interna de las arterias) se produce por depósitos de placas de grasa oxidada (Colesterol LDL) con gran cantidad de unas células llamadas macrófagos, productoras de sustancias inflamatorias.
Estas sustancias inflamatorias, agravan el daño de la pared arterial y provocan espesamiento de la sangre. Si pensamos, luz arterial estrecha por placas, más sangre espesa, a los tejidos llega poco oxígeno, y se quejan en forma de dolor, tipo angina de pecho o dolor de las piernas al caminar que solo cede con el reposo. Si el proceso continúa, sin un tratamiento que disminuya la liberación de sustancias inflamatorias, la disminución de depósito de grasas oxidadas en la pared arterial, se producirán trombos, que taparan la luz de las arterias originando un Infarto de Miocardio o una Trombosis Cerebral o Necrosis en algún dedo de los pies.
La Ozonoterapia Médica es efectiva en todos estos pacientes ya que consigue aumentar el aporte de oxigeno a los tejidos, efecto que no se consigue con los fármacos, estos solo consiguen aumentar la luz arterial, pero no mejorar el aporte de oxígeno, ni disminuir la inflamación y depósitos de placas en las arterias.
La Ozonoterapia Médica se puede usar sola o combinada con los tratamientos farmacológicos actualmente indicados, consiguiendo mejorar la efectividad de los mismos.
Hay casos en que los tratamientos con b-bloqueantes y/o antagonistas del Calcio, usados en estos pacientes, para mejorar el flujo de sangre por vasodilatación, y disminuir la frecuencia cardiaca (para disminuir el consumo energético del corazón), no pueden ser dados en pacientes con tensión arterial baja y/o con frecuencia cardíaca baja y en estos caso la Ozonoterapia Médica, como único tratamiento, demuestra ampliamente su efectividad.
Forma de aplicación
- Autohemoterapia Mayor (por vena) de 12 a 15 sesiones
- Insuflaciones Rectales de 15 a 20 sesiones.